Estamos encantados de presentar la pegatina de operador con chip NFC, una creación original de Operadrone que está diseñada para hacer sus días de vuelo más fáciles. Esta pegatina lleva impreso el código QR de su certificado de operador, para que pueda verificar su certificado de forma fácil y rápida en el sitio web de AESA. Sólo tienes que poner la pegatina en tu dron y estarás listo para volar¡!
Este producto es imprescindible para cualquiera que quiera cumplir con la legislación europea. Es la mejor manera de identificarse rápida y fácilmente a sí mismo y a su dron, evitando problemas legales. Con esta pegatina, siempre tendrás cerca tu certificado de operador, lo que le permitirá demostrar a los demás que es un operador de drones responsable y que cumple con la normativa. Pide ahora tu pegatina y asegúrate de estar siempre listo para volar
Te permite identificar tu dron cumpliendo con la legislación europea y tendrás siempre a mano tu certificado de operador, la mejor forma de identificarte de forma clara y rápida, evitando problemas.
¿Para qué sirve la pegatina de Operador?
La pegatina de Operador de Operadrone te permite descargar tu certificado de Operador desde la web de AESA, por lo que podrás certificar ante cualquier autoridad la legalidad de tu certificado.
Al colocar la pegatina con certificado de Operador en tu drone cumplirás el Reglamento Europeo 2019/947.
¿Qué es el chip NFC y qué me permite hacer?
La NFC, o comunicación de campo cercano, es un tipo de tecnología que permite que dos dispositivos intercambien información de forma inalámbrica. Es posible que utilices la NFC todos los días sin darte cuenta. Por ejemplo, si alguna vez ha utilizado una tarjeta de crédito sin contacto para pagar algo, ha utilizado la NFC.
Los chips NFC también se utilizan en muchos smartphones. Esto significa que puedes compartir archivos y otra información simplemente tocando tu teléfono contra otro dispositivo con NFC.
Por ejemplo, puedes vincular tu chip NFC a la nube para poder acceder rápidamente a tus archivos desde cualquier lugar. ¡Haz clic aquí y aprende a configurar tu chip NFC!. La NFC es una tecnología versátil y cómoda que cada vez es más común.
Normativa aplicable identificación de aeronaves
Actualmente debemos cumplir dos legislaciones respecto a la identificación de nuestros drones. Mientras esté vigente el Real Decreto 1036/2017, esta pegatina de Operador deberá ir acompañada de una placa identificativa para drones.
Cuando entre en vigor el nuevo Real Decreto (previsto para 2022) podrás retirar la placa identificativa y seguir volando tranquilo con tu pegatina de operador.
✔️ Reglamento Europeo de Ejecución 2019/947, Artículo 14.8 y 14.5
Los operadores de UAS indicarán su número de registro en todas las aeronaves no tripuladas cuando utilicen, en la categoría «abierta», cualquier aeronave no tripulada que cumpla cualquiera de las siguientes condiciones:
– Con cámara
– Capaz de transmitir >80J
– MTOM de 250 g o más*.
ESTA PEGATINA DEBE ACOMPAÑARSE DE UNA PLACA IDENTIFICATIVA PARA DRONES
❌ Real Decreto 1036/2017 por el que se regula la utilización civil de las aeronaves pilotadas por control remoto. Capítulo II, Sección 1ª , Artículo 8: Identificación:
Todas las aeronaves pilotadas por control remoto (RPA) deberán llevar fijada a su estructura una placa de identificación ignífuga, en la que deberá constar la identificación de la aeronave, mediante su designación específica, incluyendo el nombre del fabricante, tipo, modelo y, en su caso, número de serie, así como el nombre del operador y los datos necesarios para ponerse en contacto con él.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.