Gastos de envío gratis en pedidos superiores a 25€

Por qué Operadrone no ofrece el título de radiofonista

Son muchas las dudas de alumnos que nos preguntan por el título de radiofonista. Y es que cada vez se han hecho más habituales las academias y profesionales que ofrecen esta formación. “Haz con nosotros el Curso Oficial de Piloto de Drones y por sólo XXX€ más, también el título de Radiofonista” es uno de los eslóganes que más se repite.

Se insiste en la obligatoriedad de este título, que sin él no podrás volar en prácticamente ningún sitio, que nadie te va a contratar. Pero… ¿Es esto verdad? ¿Es obligatorio el título de Radiofonista? ¿El título de Radiofonista es válido en Europa? ¿Qué dice la ley Europea? ¿Qué dice AESA?. Quédate por aquí y resolverás todas tus dudas.

En Operadrone llevamos más de dos años como Entidad Reconocida por AESA impartiendo formación. En este tiempo, y tras más de 1000 clientes, hemos corroborado que nuestra máxima de tratar con honestidad al cliente es la única manera de ofrecer un servicio 10, nuestro objetivo principal.

¿En qué consiste el curso de radiofonista?

El título de radiofonista está orientado a que nos comuniquemos con torres de control de los aeropuertos. En este curso deberán enseñarnos los diferentes principios de radiotelefonía y comunicaciones, cómo funcionan las ondas, la radio, todas las definiciones y abreviaturas, etc. Este título, que tiene parte teórica online y parte práctica, nos habilitará para comunicarnos con las torres de los aeropuertos.

Es un curso muy técnico orientado a aprender cómo se comunican las aeronaves tripuladas entre sí. Deberás aprender la física que existe detrás de las comunicaciones, cómo funcionan las ondas, la radio o aprender de memoria diferentes abreviaturas. Y una vez termines esta parte teórica y la apruebes, deberás hacer la parte práctica.

¿Por qué existe el certificado de radiofonista?

La legislación española anterior a la legislación europea así lo especifica. En el RD 1036/2017 se exige al piloto de drones el título de Radiofonista para volar en CTR. Además necesitarás una radio de doble banda aérea (a partir de 300€).

¿Es válido en Europa?

No. España es el único país de Europa que pide un título de radiofonista.

¿Qué dice la nueva ley europea?

En el Reglamento de Ejecución 2019/947 (nueva legislación europea) no se contempla un certificado de radiofonista.

¿Qué dice AESA?

Ante la inexistencia de cualquier referencia en el Reglamento de Ejecución 2019/947 en Operadrone nos pusimos en contacto con AESA. La respuesta que obtuvimos fue:

Los requistos relativos al curso de radiofonista no se han visto modificados por la entrada en aplicación del Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947, y por lo tanto siguen siendo los mismos que se requerían con la normativa nacional.
Se publicará un nuevo Real Decreto UAS, el cual derogará el actual Real Decreto 1036/2017, y el requisito de curso de radiofonista.

Por tanto el título de radiofonista solo será válido hasta la aparición del nuevo Real Decreto de drones. Al día siguiente de la aparición del nuevo Real Decreto, los certificados de radiofonista serán papel mojado. Y la flamante radio aérea de 300€ comenzará a coger polvo.

Y si no hay título de radiofonista, ¿Cómo nos comunicaremos con las torres de control?

El certificado de radiofonista está pensado para una época en la que la presencia de drones era prácticamente testimonial. Cuando apenas se hacían un centenar de operaciones al mes en toda España.

Sin embargo la situación ha cambiado. Actualmente hay miles de operaciones al día en toda España. Cada vez hay más pilotos y drones en nuestros cielos.

Esta situación hace inviable que los pilotos de drones y pilotos de aeronaves tripuladas compartan el mismo método de comunicación con la torre de control. Quienes utilizamos drones no tenemos la misma soltura con la radio y estaríamos colapsando la frecuencia. A la vez, los pilotos de aeronaves tripuladas necesitan de comunicación constante con la torre de control, ya que les asisten antes, durante y tras el vuelo.

Imagínate un piloto de drones novato, comunicándose con la torre de control de un aeropuerto como el de Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca o Málaga, y que mientras haya un avión tripulado teniendo una emergencia… ¿Sabrá entender el operador las órdenes que está recibiendo? ¿Será capaz de reaccionar de manera correcta?

De hecho, actualmente y aunque exista el título de radiofonista, rara vez los pilotos de drones se comunican con la torre de control mediante radio. Cuando solicitamos una coordinación para volar en espacio controlado, los responsables del espacio nos indicarán la frecuencia de banda aérea, donde nos mantendremos a la escucha, y un número de teléfono al que tendremos que comunicar el inicio y finalización de la operación. Es mucho más seguro realizar la coordinación mediante teléfono, para así no colapsar la banda aérea pero a la vez mantener las condiciones de seguridad.

Entonces… ¿qué hago?

Desde que entró en vigor la nueva legislación el 1 de enero de 2021 tanto Operadrone como todas las academias sabemos que el título de radiofonista tenía fecha de caducidad muy próxima. Por eso en Operadrone decidimos que no era ético vender un certificado que iba a ser papel mojado en unos meses.

Desde entones, en Operadrone hemos informado de la situación a todos los alumnos que nos preguntaban y que querían hacer el curso de radiofonista. Nuestra recomendación siempre ha sido la misma: no pagar por un certificado que no se va a usar. ¿La única excepción?. Que tengas una operación donde sea legalmente obligatorio.

Recuerda que además deberás comprar una radio de doble banda aérea, ya que sino el certificado de radiofonista no te servirá para nada… Estas radios rondan los 300€.

Y entonces, ¿Por qué Operadrone no ofrece el certificado de radiofonista?

Nuestro mayor orgullo es que nuestros clientes nos recomienden a sus amigos y familiares sin ningún tipo de contrapartida y que nos elijan por encima de quienes hacen millonarias inversiones en publicidad. Tratar a nuestros clientes como nos gustaría que nos trataran a nosotros. Por eso nació Operadrone y por eso seguimos aquí.

Consideramos que, sabiendo que el certificado de radiofonista va a desaparecer en unos meses, una inmensa mayoría de pilotos no lo necesita. Queremos ofrecer una información clara y sincera a nuestros clientes, para construir una relación de confianza.

6 comentarios en “Por qué Operadrone no ofrece el título de radiofonista”

  1. Soy un completo neófito en la materia y estoy viendo multitud de ofertas y anuncios sobre como conseguir esta formación…y dada mi completa ignorancia en la materia en la que me quiero formar me resulta dificil hacer la eleccion correcta…muchas gracias…toda la informacion que me puedan dar se lo agradecería enormemente

  2. Me gusta mucho que miren por los alumnos ya que algunos no cuentan con dinero y hacen un esfuerzo en hacer los cursos, espero que sigan así y próximo años serán grandes .
    Voy a mirar más contenidos en tu web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *